Teammates and customers' sustainable transport

Movilidad de colaboradores y clientes

Sensibilizar sobre una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

La movilidad de los clientes que acuden a las tiendas así como la de los compañeros de DECATHLON que acuden a su lugar de trabajo representa el 12,2% de las emisiones totales de CO2 de la compañía en 2022. Para reducir este impacto, promover modos de viaje que generen menos impacto en el medio ambiente y para fomentar su uso diario, DECATHLON se posiciona como actor de una movilidad más sostenible. Los principales objetivos de esta estrategia son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a la actividad comercial, destacando al mismo tiempo los beneficios para la salud de los modos de viaje activos, para todos.

Definiciones: movilidad activa y transporte sostenible

Para Decathlon la movilidad activa son  los tipos de medios de transporte que utilizan energía humana sin asistencia,  a excepción de la asistencia eléctrica. Es decir, caminar, patinar, montar en bicicleta o scooter.

Mientras que el movilidad sostenible hace referencia a los medios de transporte que emiten menos de 0,10 kg de CO2 por kilómetro, así como autobuses y coches eléctricos. Los coches y motos térmicos no entran en el porcentaje de ecomovilidad.

Movilidad sostenible: definiendo objetivos ambiciosos

En 2022,  33% de los kilómetros recorridos por los colaboradores de Decathlon para llegar a su lugar de trabajo se hicieron mediante movilidad activa o movilidad sostenible (21% en 2021).

Este progreso fue posible gracias al intercambio de buenas prácticas entre países. 

El objetivo de la compañía (30% para 2026) superado en tres puntos este año, Decathlon aspira ahora a alcanzar el 40% de los kilómetros recorridos mediante movilidad activa o sostenible de aquí a 2026. Para medir este indicador se utilizan varias herramientas según el país:

❓ Una encuesta interna para identificar el número de kilómetros recorridos, a nivel de tienda y a nivel de país (24 encuestas realizadas en 2022).

📱 Una aplicación móvil que permite calcular rutas automáticamente.

🙋‍♀️ Una declaración a través del software de gestión de datos humanos.

Cabe destacar que el 17% de los kilómetros recorridos por los clientes para acudir a las tiendas Decathlon se realizaron mediante movilidad activa o movilidad sostenible en 2022 (14% en 2021).

El objetivo de alcanzar el 30% para 2026 se mantiene sin cambios.

Teammates and customers' sustainable transport
Teammates and customers' sustainable transport

Las cifras del 2022

Gracias al cumplimiento del objetivo del 2022 en el que el 33% de los colaboradores se movieron de manera activa o sostenible, DECATHLON para el 2023 elevó su ambición para alcanzar 40% de kilometros recorridos de manera sostenible o activa.

Construyendo una estrategia internacional

Soluciones aplicadas en Colombia

Para los compañeros de equipo, estas soluciones consisten en:

🚲 Organizar grandes momentos sobre movilidad sostenible cada año para crear conciencia sobre cuestiones de ecomovilidad y discutir buenas prácticas a seguir diariamente.

👩‍💻 Desarrollar una herramienta para recopilar y generar datos confiables relacionados con los viajes activos entre el hogar y el trabajo de los compañeros de equipo.

Para fomentar la movilidad sostenible y activa, la compañía ofrece a sus colaboradores  herramientas adaptadas a su día a día:

📱 Una aplicación móvil para fomentar el uso de carro compartido y así poder proporciona información sobre la huella de carbono de los viajes.

🧭 Rutas y parqueaderos seguro para bicicletas y scooters.

Teammates and customers' sustainable transport

Organizar eventos de concientización

Para fomentar un cambio rápido de hábitos en
los viajes diarios, seis países (Alemania, Brasil, Colombia,
España, Filipinas y Singapur) organizaron la “Semana de la Movilidad ” del 16 al 22 de septiembre de 2022.

Además, hay talleres de reparación de bicicletas, pruebas de productos en tiendas y  ofrecimiento de descubrimientos de rutas
en la ciudad y consejos de los equipos movilizados. 

Cabe señalar que durante el año también se organizaron 155 eventos dedicados a
la ecomovilidad en ocho países (Bélgica, Costa de Marfil, Croacia, Francia, Hungría, Filipinas, Eslovenia y Túnez).